Utilizamos una tecnología de rastreo avanzada para recopilar datos de medios sociales de todo el mundo y en diferentes idiomas sobre tu marc
Escucha social o Escucha en línea
Mediante la escucha social y el social listening, monitorizamos, analizamos y gestionamos información de fuentes digitales abiertas. Ayudamos a nuestros clientes a proteger y fortalecer su reputación digital, anticipar y prevenir crisis de reputación, y a gestionar de manera eficaz su comunicación e identidad digital.
Servicios de Escucha online
A través de nuestra herramienta de escucha en línea podemos identificar cualquier problema o amenaza potencial a la reputación de nuestros clientes.
La escucha en línea proporciona información valiosa sobre la efectividad de las acciones de comunicación, en redes y medios de comunicación.
Con el análisis adecuado, se pueden detectar tendencias emergentes en tiempo real o aquellas que están ganando popularidad a lo largo del tiempo.
La escucha en línea nos proporciona detectar todos los influencers hacia una marca, los que son más activos, los que generan engagement y los que tienen mayor alcance.
Para conocer el sentimiento a través de la escucha en línea, es importante analizar el tono y la emoción asociados con las menciones y conversaciones sobre una marca, producto, servicio o tema específico.
Servicio Personalizado
Mediante nuestra metodología propia, nos adaptamos a tus necesidades.
Sin falsas expectativas
Te diremos claramente lo que puedes esperar y lo
que no de nuestros servicios.
Cobertura legal internacional
Trabajamos cumpliendo estrictamente las leyes de cada país en el que trabajamos.
Usos de la escucha en línea
Utilizando una herramienta de escucha social y social listening, rastreamos menciones de marca, temas relevantes, vigilancia de marca, comparación con competidores, y revisión de audiencias y tendencias en tiempo real. Analizamos más de 150 millones de fuentes, incluyendo redes sociales, noticias, blogs, foros, sitios web y otros medios digitales para ofrecer insights profundos.
Casos de éxito relacionados
FAQs
La escucha social es un proceso esencial para comprender la percepción y opiniones de la audiencia sobre una marca o empresa en el entorno digital. Se deben establecer objetivos claros, identificar plataformas relevantes, utilizar herramientas especializadas, analizar la información para tomar decisiones informadas y ajustar la estrategia en constante evolución. La interacción con la audiencia es fundamental para fortalecer la relación y mejorar la reputación de la marca.
El Social Listening funciona mediante el monitoreo y análisis constante de las conversaciones y menciones online relacionadas con una marca o empresa. Utiliza herramientas especializadas para rastrear palabras clave, hashtags y temas relevantes en redes sociales, blogs, foros y otros medios digitales. Este proceso permite comprender la percepción y sentimientos del público hacia la marca, identificar tendencias y problemas recurrentes, y tomar acciones estratégicas para mejorar la reputación y la relación con la audiencia. Es una práctica proactiva y en constante evolución que ayuda a obtener información valiosa para la toma de decisiones y la mejora de la estrategia de comunicación.
La "escucha social" implica una práctica más proactiva y estratégica, enfocada en comprender la percepción y sentimientos del público hacia una marca o empresa en el entorno digital. Por otro lado, la "monitorización" es un enfoque más general y pasivo que se concentra en recopilar y seguir datos específicos, como métricas y estadísticas, sin necesariamente profundizar en la interpretación de la percepción del público.
Realizar un análisis de comentarios en las redes sociales es fundamental para gestionar adecuadamente la reputación digital de personas y marcas. En 202 Digital Reputation, empleamos una metodología respaldada por la tecnología y el conocimiento multidisciplinar de nuestro equipo. Utilizamos software de escucha social y herramientas de inteligencia artificial para rastrear y analizar exhaustivamente las opiniones y percepciones expresadas por la comunidad.
Manejar una situación de crisis en redes sociales requiere una respuesta rápida y estratégica. Lo primero es identificar y comprender la magnitud de la crisis. Designar un equipo responsable y un portavoz autorizado para comunicarse con la audiencia de manera transparente y empática. Escuchar activamente las preocupaciones y comentarios del público, respondiendo con prontitud y manteniendo la calma. Proporcionar información clara y precisa, evitando especulaciones o falsedades. Coordinar y mantener la coherencia en los mensajes y acciones del equipo. Si es necesario, redirigir a canales privados para una atención más personalizada.
Contacta con nosotros
Tu marca se desgasta cada hora que pasa expuesta a información negativa en Internet