Qué abarca el proceso de monitorización

Firmado por: Carlota Gatius

Como sabemos, la transformación digital ha ido trayendo consigo cambios sustanciales en la forma en que las personas se informan, investigan y compran. En este sentido - y particularmente ante una creciente oferta donde son cada vez más las empresas que brindan los mismos productos y servicios -, los usuarios tienden a decantarse por aquellas empresas que les generan confianza; es decir, por las empresas que tienen una buena reputación digital. En la búsqueda por alcanzar esa reputación, el proceso de monitorización es una de las actividades más importantes a realizar.

¿Por qué es importante el proceso de monitorización en la gestión de la reputación digital?

Siguiendo lo mencionado con anterioridad, se desprende de ello la necesidad que las empresas tienen, a fin de gestionar adecuadamente su reputación, de saber qué es lo que los usuarios están diciendo sobre esta. El proceso de monitorización es el encargado, justamente, de rastrear, identificar y conocer qué es lo que se está diciendo sobre una marca en las distintas redes sociales, plataformas, blogs, foros, medios de comunicación, entre otros. Para poder observar de manera anticipada potenciales riesgos reputacionales y gestionar adecuadamente la reputación.

En otros términos, podemos decir que la monitorización es la que permite conocer todas las menciones que se hacen sobre una marca en los distintos medios digitales. Así, se puede saber lo que los consumidores o usuarios dicen, lo que opinan, sus quejas, sus demandas e, incluso, sus necesidades o expectativas. Esto ayuda a identificar más detalladamente cuál es la situación de la marca en términos reputacionales, a la vez que permite tomar decisiones más estratégicas.

¿De qué manera ayuda la monitorización a la reputación digital?

Dentro de los múltiples beneficios que un proceso de monitorización puede brindar a una empresa en términos de reputación digital, los más importantes son los siguientes:

Permite conocer las reacciones de los usuarios

A través de herramientas de monitorización en tiempo real, se puede saber lo que las personas están diciendo sobre la marca en las distintas plataformas y al mismo tiempo en que estos comentarios aparecen. Así, se puede saber la reacción que las personas están teniendo frente a los productos o servicios o frente a la atención, conociendo en todo momento quién habla de la marca y qué es lo que dice.

Ayuda a identificar con anticipación riesgos reputacionales

Al tener información detallada de lo que se está diciendo respecto a la marca, se pueden identificar quejas, problemas o reclamos que pueden representar riesgos reputacionales potenciales. Reconocerlos con anticipación permite tomar acciones adecuadas a tiempo, a fin de prevenir que estos riesgos lleven a una crisis reputacional.

Contribuye a satisfacer las expectativas del público

Al mismo tiempo, tener información detallada de lo que se dice sobre una marca, sus productos o servicios, ayuda a las empresas a tomar decisiones orientadas a satisfacer las necesidades o las expectativas manifestadas por el público en los medios sociales.

¿Cómo se desarrolla el proceso de monitorización de una marca?

Para poder evaluar los aspectos mencionados anteriormente, es muy importante conocer cuáles son los temas a los que se debe hacer seguimiento. En este sentido, es necesario definir previamente las palabras clave asociadas a la marca y a sus productos o servicios, haciendo posteriormente un seguimiento de las mismas en tiempo real.

Por otra parte, es importante llevar a cabo un análisis e informes detallados de cada acción que la marca tiene en Internet, tanto en la web como en las redes y medios sociales. Es fundamental tener en cuenta la capacidad que una marca tiene para influir en el público, analizando el número de usuarios y las interacciones de estos con la misma.

La mejor forma de desarrollar correctamente el proceso de monitorización de una marca es acudiendo a agencias especializadas para ello. 202 Digital Reputation es una agencia de reputación digital que desarrolla la monitorización de tu marca a través de un proceso complejo de escucha social que busca prevenir riesgos reputacionales y conocer lo que tus usuarios están diciendo respecto a tu marca en cada plataforma y en cada momento. Contáctanos y entérate mucho más al respecto.

Autor

  • Carlota Gatius es ingeniera industrial por la UPC y realizó el máster de Internet Business en ISDI. Tras varios años en el mundo corporativo en empresas como Deloitte y Criteo, en 2021 co-fundó 202 Digital Reputation.

    Ver todas las entradas

Compomiso social

crossmenu