Eliminar resultados de búsqueda en Google

Eliminar resultados de búsqueda de Google es una medida que muchas marcas personales, empresas e internautas toman. ¿Por qué? El motivo principal se debe a que, como usuario, cada vez que navegas por internet, bien sea para saber cómo gestionar tus finanzas, comprar un producto, acceder a tus redes sociales, etc., dejas un rastro digital.

Es por ello que cuando ya no tienes interés en que aparezca cierto contenido en el buscador más usado a nivel mundial, quieras eliminar resultados de búsqueda Google y/o saber cómo eliminar un resultado de Google con éxito.

¿Qué es el rastro digital y cómo se relaciona con eliminar resultados de búsqueda de Google?

El rastro digital, también llamado «rastro en internet», se refiere a la información personal que dejas en la red tras cada interacción que tienes en los motores de búsqueda, sitios web, plataformas sociales, etc.

La visibilidad de dicha información varía en función de cada caso particular y, de acuerdo con las aplicaciones que se empleen, existe la posibilidad de que se comparta parcialmente entre diferentes compañías, como Google o Meta, que la usan para que la colocación de anuncios publicitarios sea más efectiva, por ejemplo.

Hasta el momento, todo parece normal con el rastro digital. Pero se convierte en un problema cuando la información personal se comienza a acumular en todo internet: tipo de trabajo que realizamos, nuestros vínculos familiares o de amistad, qué nos gusta, los lugares que solemos visitar, entre otros datos.

La solución ante esa situación es eliminar resultados de búsqueda Google.

¿Es posible eliminar resultados de búsqueda de Google?

En efecto, sí. Sí puedes hallar tu rastro digital y borrar resultados de búsqueda Google.

No obstante, debes aplicar ciertas acciones que van más allá de borrar el historial de búsqueda del navegador, y más aun si estás conectado a una cuenta de Google puesto que el buscador es capaz de almacenar el registro de todas tus búsquedas en internet.

Si quieres comprobarlo, ve a tu cuenta de Google y haz clic en la pestaña «Datos y privacidad». Esta opción se encuentra en la parte superior izquierda de la pantalla. Allí vas a ver tu actividad y lugares donde estuviste, elegir qué información personal quieres que vean otros usuarios, configurar la información que deseas almacenar y cuál no, descargar tu historial y eliminarlo, entre otras funciones.

¿Cómo eliminar resultados de búsqueda de Google?

Para eliminar resultados de búsqueda Google, es fundamental que determines si el contenido está o no bajo tu control.

De estarlo, indícale a Google que quieres eliminar datos de búsqueda en Google. Lo que debes hacer es marcar la página en cuestión con un código 410 con la finalidad de que cuando el buscador la rastree, sepa tu intención: borrar resultados Google.

En caso de que no tengas el control sobre el contenido del cual quieres eliminar resultados Google porque se trata del sitio web de un tercero, por ejemplo, cuentas con dos alternativas:

  1. Envíale una solicitud a Google por medio de SafeSearch.

  2. Contacta directamente al propietario del sitio web y pídele quitar resultados de Google. Puedes pedirle eliminar resultados de búsqueda Google usando el formulario de contacto, redes sociales o móvil.

¿Cómo proteger la presencia en internet para evitar eliminar resultados de búsqueda de Google?

Hoy en día, diferentes expertos en la materia tienen en común una misma conclusión: inexistencia de la privacidad a causa del crecimiento de Google y redes sociales como Instagram, Twitter, Facebook…

Sin embargo, otros analistas difieren de sus opiniones ya que aún hay métodos efectivos para reducir la huella digital y eliminar resultados de búsqueda Google, tales como los siguientes:

  • Ejercer el derecho al olvido

Si no eres ciudadano de la Unión Europea, no puedes valerte del derecho al olvido. En cambio, si lo eres, puedes hacer uso de esta facultad legal reconocida en la mayoría de países europeos, como España.

Dicho derecho consiste en que tienes la capacidad de solicitarle a Google eliminar resultados de búsqueda de Google en razón de que aparecen en las SERPs tus datos personales, por ejemplo.

Si piensas que este mecanismo no es factible, pues, debemos mencionarte que las peticiones que se realizan en torno al ejercicio del derecho al olvido son revisadas y, en la mayoría de los casos, admitidas. Por supuesto, para que ello ocurra, se deben cumplir con una serie de requisitos.

  • Leer los permisos que se conceden

Cuando usas una aplicación o navegas por cualquier sitio web, es esencial que leas muy bien qué permisos estás otorgando.

Es un paso que muchos internautas omiten, por lo que quizás tú te sientes identificado (a). Así que procura evitar aceptar a la ligera cualquier permiso que te pidan las distintas plataformas online.

De ese modo, sabrás identificar los términos y condiciones de lo que estás aceptando, e impedirás tener que eliminar resultados de búsqueda Google en el futuro.

  • Contratar a profesionales en el sector

Hay expertos a los que puedes acudir para eliminar resultados de búsqueda de Google. Tal es el caso de 202 Digital Reputation.

A través de nuestro servicio, no solo te ofrecemos hallar tu rastro en internet, también procedemos a desindexar, modificar y quitar resultados búsqueda Google o información personal que pueda aparecer en notas de prensa, blogs, foros, redes sociales, imágenes, videos, perfiles mercantiles, boletines, entre otros lugares.

En efecto, eliminar resultados de búsqueda de Google mediante la contratación de los servicios de expertos en el sector, implica realizar una inversión económica, la cual valdrá la pena porque impedirás que tu negocio vaya cuesta abajo.

O sea, al borrar resultados de búsqueda Google evitarás que, por ejemplo, miles de usuarios (dentro de los cuales seguramente está tu público objetivo) vean información que vaya en contra de los valores que promueve tu negocio o que desmeriten la calidad de tus productos o servicios.

¿Por qué elegir a 202 Digital Reputación para eliminar resultados de Google?

Este trabajo lo hacemos de forma rápida, segura y efectiva debido a que nuestro equipo de trabajo constantemente se está formando con el fin de identificar las tendencias de la tecnología y el mundo digital para así brindarte soluciones modernas y adecuadas en pro de eliminar resultados de búsqueda de Google.

Siendo más detallistas:

  1. Vamos a eliminar datos de búsqueda en Google para que no sigan apareciendo en este motor de búsqueda, el cual, como ya sabes, es el más usado en todo el mundo.

  2. Seguimos un método de trabajo seguro en pro de eliminar resultados Google correctamente.

  3. Tenemos varios años realizando esta labor (borrar resultados Google) de manera efectiva. En consecuencia, sabemos qué acciones tomar según cada caso particular.

  4. Cuando logremos quitar resultados de Google, tu empresa o marca va a experimentar un cambio positivo: recuperar su reputación digital.

  5. Brindamos los servicios esenciales en torno a quitar resultados búsqueda Google.

  6. Prevenimos caer en crisis reputacionales. Por lo tanto, podrás evitar verte en la necesidad de eliminar un resultado de Google.

Recuerda, al proteger tu presencia en la red, disminuirás las posibilidades de que te veas en la necesidad de eliminar resultados de búsqueda Google.

A pesar de que la clave para no eliminar resultados de Google está en la prevención (protegiendo tu reputación online), en caso de que necesites eliminar resultados de búsqueda Google no olvides que uno de los primeros pasos que debes dar es dejarle esta tarea a profesionales para reducir en la medida de lo posible el nivel de impacto negativo en tu negocio.

creamos tu estrategia reputacional

Compomiso social

crossmenu
×