Eliminar y borrar información de Google e internet
Existen muchos motivos que te pueden llevar a desear eliminar información personal de internet. Dentro de los principales se encuentran: difusión de datos personales, falta de privacidad, comisión de delitos informáticos, entre otros.
Pero, ¿es posible borrar mi información de Google? ¿Cómo borrar información personal de Google? ¿Qué debo saber antes de aprender cómo quitar información personal de Google? Descúbrelo enseguida.
¿Qué es el rastro digital y cómo se relaciona con borrar toda mi información de internet?
Antes de explicarte lo concerniente a eliminar información de Google y cómo quitar información personal de Google, debes conocer qué es el rastro digital.
El rastro digital, también llamado «rastro en internet», hace alusión a la información personal que como internauta dejas al navegar en la red, bien sea para investigar un tema, consultar una duda, usar tus redes sociales, leer los artículos de un blog, etc.
Es por ello que podemos afirmar que cada vez que accedemos a internet, proporcionamos información, lo que es igual a dejar un rastro en buscadores como Google y Bing, en plataformas como LinkedIn, Youtube y Amazon, entre otros sitios web, llevándonos a hacernos preguntas del tipo: ¿cómo borrar mi información de Google? ¿Puedo eliminar información personal de internet?
Rastro en internet vs eliminar información personal de internet
Desde un comienzo, el internet se ha posicionado como una herramienta poderosa e importante ya que permite hacer prácticamente de todo: aprender temas nuevos, hacer pagos, trabajar desde casa, ganar dinero, conocer nuevas personas, comprar productos, mantener la comunicación a kilómetros de distancia, automatizar procesos… en definitiva, un sinfín de actividades beneficiosas.
En la mayoría de los casos, es necesario dejar información personal con el objetivo de que los motores de búsqueda, páginas web y demás canales online, personalicen la experiencia de cada usuario.
Sin embargo, suministrar tal información ha traído consigo aspectos no tan positivos, como:
-
Exposición de los usuarios y de su información.
-
Pérdida del control de datos personales.
-
Problemas de intimidad de los internautas.
-
Daño de la reputación corporativa y personal.
-
Suplantación de identidad.
-
Ciberestafas.
-
Necesidad de borrar huella digital internet.
-
Saber cómo eliminar la información de Google.
En consecuencia, es indispensable eliminar información personal de internet y que estés consciente de los datos que ingresas en la web y de la que autorizas ser usada. Asimismo, debes identificar las opciones disponibles para borrar huella digital internet. ¡Pues sí! Por suerte, existen mecanismos que resuelven cómo borrar tu información de Google.
¿Cómo controlo mi rastro en Google para evitar borrar mi información de internet?
Si crees que es suficiente con borrar tu historial de búsqueda del navegador para quitar información de Google y desaparecer tu rastro, no estás en lo correcto, y menos si estás conectado a una cuenta de Google.
No te servirá para eliminar información Google puesto que el navegador tiene la capacidad de guardar el registro de todas las actividades que hagas, lo cual puedes comprobar al ingresar en tu cuenta y hacer clic en la pestaña «Datos y privacidad» (se sitúa en el lado izquierdo de la pantalla).
Allí verás tu actividad y podrás configurar qué información deseas guardar y cuál no, descargar tu historial o eliminarlo, entre otras funciones.
¿Cómo encuentro mi huella digital para eliminar mi información de internet?
¿Cómo borrar toda mi información de Google de manera segura? ¡Encuentra tu huella digital!
Hallar tu huella en internet es posible mediante métodos formales y otros no tanto como algo tan simple como ir a Google, escribir tu nombre y ver si hay información sobre ti. O puedes intentar agregando otros términos relacionados con tu información personal y analizar los resultados de búsqueda.
Si en los resultados ves información personal en redes sociales, sitios web, etc., que no quieres que sea visible, compruébala antes de dar el paso final: eliminar información personal de Google.
¿Cómo eliminar toda mi información de internet?
Si has sido víctima de un delito informático o si tu número de cuenta bancaria, dirección de domicilio, nombre completo, número de teléfono, entre otros datos personales están circulando por la red, seguro te preguntas: ¿cómo eliminar mi información personal de Google? Has llegado al lugar indicado porque te diremos qué hacer.
Posees varias formas de eliminar información de Google. ¿Cuál usar? Depende del lugar donde se aloje tu información: motores de búsqueda, sitios web o redes sociales.
A continuación te explicaremos qué debes hacer en cada caso relacionado con cómo eliminar información de Google y cómo eliminar información personal de Google:
¿Cómo eliminar mi información de Google y otros buscadores?
¿Qué debo hacer para eliminar mi información de Google y demás motores de búsqueda? Los motores de búsqueda, como Yahoo, Bing y Google, poseen formularios y herramientas para realizar la solicitud concerniente a eliminar información personal de internet.
Para hacerla, debes cumplir con una serie de requisitos que varían según lo establecido por cada compañía. Tales condiciones tienden a garantizar el derecho de privacidad de los usuarios. Así que lo más seguro es que los cumplas todos.
Si tu solicitud es rechazada, puedes optar por acudir a instancias judiciales e iniciar un procedimiento legal (demanda) para exigirle al buscador respectivo eliminar información de Google. Esta alternativa también implica que ciertas condiciones se cumplan.
Evaluación de la solicitud para eliminar mi información de Google
Como Google es el motor de búsqueda más usado a nivel mundial, te hablaremos acerca de cómo eliminar información de Google o cómo quitar información de Google.
En este sentido, con el fin de que no pierdas tu valioso tiempo haciendo tu solicitud en aras de borrar información personal de Google, conoce algunos puntos clave:
-
Debes demostrar tu autoridad para hacer la solicitud.
-
Tienes que conceder cierta información adicional.
-
Debes esperar a que Google confirme tu solicitud vía correo electrónico.
Si Google aprueba tu solicitud, va a eliminar información personal de internet.
Cabe mencionar que Google no admite automáticamente las solicitudes de este procedimiento (eliminar información personal de Google). Por lo general, las acepta cuando se trata de la existencia de información obsoleta de la persona o información personal que permitan identificarla, o cuando, de acuerdo con sus criterios, considera que no es de interés periodístico o no está publicada en una fuente oficial.
¿Cómo quitar mi información de Google?
¿Cómo borrar mi información personal de Google? Una de las alternativas a cómo eliminar una información de Google implica determinar quién tiene el control del contenido.
Si tú lo tienes, bastará con indicarle a Google tu intención de borrar información en concreto. Tal acción la puedes hacer marcando la página correspondiente con un código 410 para que al momento en que el buscador la rastree, sepa que tiene que eliminar información personal de internet.
No obstante, si no tienes el control de ese contenido, puedes eliminar información de Google de dos modos distintos: una es enviándole a Google una solicitud a través de SafeSearch. Y la otra es intentando hacer lo que te diremos en el próximo punto: cómo eliminar información personal de Google (sitios web).
¿Cómo borrar mi información personal de Google (sitios web)?
¿Borrar mi información de Google es imposible? ¡No!
Si tus datos personales están expuestos en un sitio web, intenta con estos 3 métodos para eliminar información personal de Google (páginas web):
-
Ubica el formulario de contacto
Esta es una opción que tienen los sitios web para mandarle un mensaje a la empresa que los gestiona. Úsalo para pedir eliminar información personal de internet.
-
Revisa la Política de Privacidad del sitio web
Allí deberías identificar al propietario del sitio web para poder contactarlo y solicitarle eliminar información de Google.
-
Inspecciona el Aviso Legal del sitio web
En el Aviso Legal hallarás la información concerniente a la empresa del hosting del sitio. Contáctala y plantéale tu caso para que sea ella quien le pida al propietario del sitio web eliminar información personal de Google.
De no obtener una respuesta por medio del primer método sobre cómo eliminar de Google información personal, intenta con el siguiente y después con el próximo. O sea, sigue ese mismo orden.
¿Cómo eliminar mi información personal de Google (redes sociales)?
¿Cómo quitar mi información de Google? Este es un tema que debes manejar. ¿Por qué? Te lo explicamos ahora mismo:
Las redes sociales son plataformas en las que circula abundante información personal, de la cual solo una pequeña parte es controlada por los usuarios. Incluso, toda la información que allí se encuentre puede ser indexada y luego aparecer en las SERPs y demás áreas de internet.
Por lo tanto, es menester que para eliminar información personal de internet revises las redes sociales donde estés presente y definas tu propósito para determinar qué es lo que más te conviene. Por ejemplo:
-
Si no quieres que tus perfiles sociales sigan siendo visibles, la forma más sencilla y menos rigurosa es desactivando tus perfiles sociales.
-
Si lo que quieres es borrar huella digital en internet (redes sociales) por completo, la alternativa apropiada es eliminar directamente tus cuentas.
-
Si quieres continuar en tus redes sociales y eliminar un contenido en particular, la mejor vía es mediante el servicio de ayuda de la empresa en cuestión o contactándola. Debes especificar los contenidos que quieres eliminar y, seguramente, justificar el porqué.
-
Si quieres eliminar tus nombres de usuario y seguir usando los mismos perfiles, cambia los nombres.
Ya que tienes una noción de eliminar información personal de internet en redes sociales y cómo borrar la información de Google, conoce con más detalles cómo hacerlo en cada una: Twitter, Instagram y Facebook.
¿Cómo eliminar la información de Google (Twitter)?
¿Cómo eliminar mi información de Google? En caso de Twitter, la vía es esta:
Dirígete a tu cuenta de Twitter y haz clic en «Editar perfil». Verás una serie de espacios vacíos disponibles que al rellenarlos o no, se sobreentenderá qué información quieres que sea visible en la red: ubicación, fecha de nacimiento, etc.
En cuanto a las publicaciones propias, la plataforma no permite editarlas. Aunque sí da la opción de borrar, lo cual significa que si has publicado información personal en tus tweets, podrás borrarlos y, por ende: eliminar información Google.
Pero, ¿cómo eliminar una información de Google si mi información privada ha sido divulgada dentro de Twitter? Sencillo: haz la denuncia rellenando el formulario que ofrece Twitter. Allí debes anexar la dirección del tweet al que haces referencia.
¿Cómo borrar tu información de Google (Instagram)?
¿Cómo borrar mi información de Google (Instagram)? Enseguida te lo diremos:
Instagram, al igual que las demás redes sociales de Meta, permite cambiar la información básica que los usuarios ven, como nombre de usuario, por ejemplo.
Asimismo, permite eliminar publicaciones propias. Por supuesto, hazlo en aquellas donde expongas información íntima.
De ver publicaciones en cuentas ajenas en las que haya información que comprometa tu privacidad, lo más recomendable es que contactes a los autores y les pidas con cordialidad que procedan a borrarlas. Si no lo hacen, reporta las publicaciones como una infracción a la privacidad para que sea Instagram quien las elimine.
¿Cómo borrar una información de Google (Facebook)?
Quiero eliminar toda mi información de internet, específicamente de Facebook. ¿Qué hago?
En Facebook puedes editar la información personal que compartes y, editar y eliminar publicaciones antiguas. Aprovecha estas funciones para evitar que los usuarios vean aquellas en las que se expone tu información personal.
Y si en otros perfiles ves publicaciones con información o contenido privado, denúncialas. El procedimiento es fácil: presiona los tres puntos (…) que se encuentran en la parte derecha de la publicación y haz clic en «Reportar publicación». Te saldrán múltiples opciones de problemas. Elige el adecuado y listo.
¿Cómo proteger la presencia en Internet para evitar eliminar información personal de internet?
La opinión de muchos analistas sobre eliminar información de Google coincide en que la privacidad de los internautas se ha reducido en razón del desarrollo de buscadores como Google y de redes sociales como Facebook, Tiktok, Instagram, Pinterest, Twitter…
Entonces, ¿no puedo borrar mi información de internet? ¡Claro que sí!
Lo anterior es una conclusión muy generalista dado que todavía puedes disminuir tu rastro digital o eliminar información de Google, como por ejemplo:
-
Ejerce tu derecho al olvido
Si en Google ves tu información personal y no quieres que aparezca en los resultados de búsqueda, como ciudadano de la Unión Europea puedes borrar información personal de Google valiéndote del derecho al olvido.
Eso sí, ten claro que con el ejercicio de ese derecho solo se borrará tu información personal en las versiones europeas de los buscadores, por lo que el contenido puede seguir indexado en versiones diferentes.
¿A dónde debo ir para hacer cumplir el derecho al olvido y eliminar información personal de internet?
Cuando te preguntes ¿cómo borrar toda mi información de internet? Piensa en esto: hay dos entidades que tienen la importante labor de garantizar que se cumpla el derecho al olvido:
-
La AEPD: son las iniciales de la Agencia Española de Protección de Datos, institución legal fundada en 1.992 cuya tarea es velar por el cumplimiento en el país (España) de la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal.
-
La CNIL: se trata de la Comisión Nacional de Informática y de las Libertades (Commission nationale de l'informatique et des libertés), asociación francesa que se encarga, entre tantas cosas, de proteger el derecho al olvido.
No temas en intentarlo. Todas las peticiones de quitar información de Google son examinadas, y quizás la tuya, como ha ocurrido con muchas personas, sea aceptada.
-
Analiza los permisos que das
Para que evites estar angustiándote por no saber cómo borrar información personal de Google, lee con detenimiento todo aquello que te solicita permisos.
Al omitir este paso, no sabrás qué condiciones estás aceptando, trayendo como resultado tener que eliminar información personal de internet más adelante.
-
Usa otros motores de búsqueda
A pesar de que Google, Bing, Baidu y Yahoo estás en el ranking de los buscadores más usados, hay otros que otorgan más privacidad, como DuckDuckGo.
Este buscador, creado hace más de una década (febrero de 2.008), hace énfasis en la protección de la privacidad.
-
Acude a un profesional
Sin duda, contar con la ayuda de especialistas en eliminar información personal de internet es tu mejor opción. ¿Por qué?
Si los métodos para eliminar información personal de Google, señalados con anterioridad, no se emplean apropiadamente, es difícil ver los resultados esperados. Además, la mayoría son canales que requieren paciencia para obtener una respuesta oportuna.
En efecto, con la intervención de profesionales en la materia solventarás el problema (borrar información de Google) con eficacia y rapidez.
No olvides que al proteger tu presencia en internet con dichos tips, acortarás el porcentaje de buscar cómo quitar información de Google.
¿Cómo borrar toda mi información de Google con 202 Digital Reputación?
¿Eliminar mi información de internet es posible? ¡Sí! Pues, somos un equipo multidisciplinar experto en quitar información personal de Google que nos formamos con regularidad para estar en la capacidad de identificar las tendencias de la tecnología en el mundo digital y aportar una serie de soluciones efectivas en torno a cómo borrar información de Google.
En concreto, contamos con más de 10 años como pioneros en el derecho al olvido, por lo que tenemos amplia experiencia en modificar, desindexar, eliminar información personal de internet o borrar información de internet que pueda aparecer tanto en redes sociales como en imágenes, en foros, en notas de prensa, en blogs, entre otros. ¡Contáctanos!
Si quieres ampliar este tema (borrar huella digital en internet, cómo borrar información de Google o cómo eliminar de Google información personal), te invitamos a echarle un vistazo a nuestro artículo sobre borrar información de internet en el que también explicamos cómo borrar la información de Google.
Asimismo, está al pendiente de las publicaciones de nuestro blog porque constantemente subimos contenido relacionado con cómo borrar una información de Google, quitar información personal de Google, entre otros temas similares.