Cómo quitar enlaces y URL de Google de forma legal

Hay varias razones por las que quizás necesites saber cómo quitar una URL de Google. Puede ser porque la información es antigua, incorrecta o, en algunos casos, negativa. Ya sea por proteger tu reputación online o por asegurarte de que los resultados de búsqueda muestran lo que realmente te interesa, eliminar o borrar una URL de Google es clave.
Cuando decides cómo eliminar una URL de Google, lo que consigues es evitar que contenido no deseado siga apareciendo. Esto te ayuda no solo a mejorar la visibilidad en línea, sino a que la gente vea lo más relevante y actualizado sobre ti o tu empresa.
La importancia de gestionar tu reputación online
Hoy en día, la gente busca información en Google antes de tomar decisiones importantes, como contratar a alguien o comprar algo. Si aparece una URL con información negativa o errónea en los primeros resultados de búsqueda, puede afectar bastante a tu imagen.
Por eso, saber cómo eliminar una URL de Google es vital para proteger tu reputación y asegurarte de que lo que se dice de ti en Internet refleja realmente quién eres o cómo quieres que te vean. Además, aprender cómo borrar enlaces de Google de forma efectiva te ayudará a controlar lo que aparece sobre ti en los resultados de búsqueda, dándote una mejor imagen online.
¿Cómo quitar una URL de Google?
Diferencias entre eliminar y borrar una URL
Antes de empezar, es importante entender la diferencia entre eliminar y borrar una URL de Google. Aunque muchas veces usamos estos términos de forma similar, tienen pequeños matices.
- Eliminar una URL de Google: significa que Google deja de mostrar esa URL en sus resultados de búsqueda. Esto puede ser temporal o definitivo, dependiendo de la situación.
- Borrar una URL de Google: este término se refiere a quitar un enlace de los resultados de búsqueda de Google, pero sin eliminar la página de la web. Es decir, la URL sigue existiendo en Internet, pero no aparecerá en los resultados de búsqueda.
Razones comunes para querer eliminar una URL
Existen varias razones por las que querrías saber cómo eliminar una URL de Google. Las más habituales son:
- Contenido dañino o falso: si hay una página que muestra información errónea o perjudicial, puede ser necesario quitar una URL de Google para proteger tu reputación online.
- Contenido desactualizado: si una página ya no es relevante o está obsoleta, puede ser útil borrar una URL de Google para que no siga apareciendo.
- Contenido privado o sensible: a veces, puede ser necesario eliminar enlaces de Google que contienen datos personales o información confidencial.
¿Cómo eliminar una URL de Google de forma efectiva?
Herramientas de Google para eliminar URLs
Para eliminar una URL de Google de manera efectiva, Google pone a tu disposición varias herramientas. Las más útiles son:
- Google Search Console: esta herramienta gratuita es esencial para los propietarios de sitios web. Te permite gestionar qué páginas de tu web aparecen en los resultados de búsqueda de Google.
- Herramienta de eliminación de contenido de Google: si necesitas quitar una URL de Google rápidamente, esta herramienta te permite solicitar la eliminación de una URL que ya no quieres que aparezca.
Uso de la herramienta de eliminación de contenido de Google Search Console
Si quieres saber cómo borrar una URL de Google utilizando Google Search Console, sigue estos pasos:
- Accede a Google Search Console: entra en tu cuenta de Google Search Console y selecciona la propiedad (tu web).
- Selecciona "Eliminación": en el menú de la izquierda, haz clic en "Índice" y luego en "Eliminaciones".
- Solicita la eliminación de la URL: haz clic en "Nueva solicitud" y elige si quieres eliminar la URL de forma temporal o permanente. Rellena la URL que deseas eliminar y sigue los pasos que se indican.
Solicitar la eliminación de contenido sensible o dañino
Si la URL que quieres eliminar enlaces de Google contiene contenido sensible o perjudicial (como datos personales, calumnias o contenido no deseado), puedes solicitar su eliminación directamente a través de las herramientas de Google. En estos casos, la eliminación puede ser urgente para proteger tu reputación.
Es importante saber que Google puede no eliminar una URL si no considera que el contenido infringe sus políticas. Si esto ocurre, también puedes intentar contactar directamente con el administrador del sitio web para que eliminen el contenido de su origen.
Consejos adicionales
- Si no puedes quitar enlaces de Google usando estas herramientas, puedes intentar enviar una solicitud a través de la página de ayuda de Google o explorar otras soluciones legales.
- Ten en cuenta que puede llevar tiempo que Google procese tu solicitud y actualice los resultados de búsqueda.
Pasos para borrar una URL de Google en Search Console
Si te preguntas cómo borrar una URL de Google de forma fácil, la herramienta más útil es Google Search Console. A continuación, te explicamos paso a paso cómo usarla para eliminar una URL de Google y quitar enlaces de Google de manera rápida y eficaz.
1. Accede a tu cuenta de Google Search Console
Lo primero es acceder a tu cuenta de Google Search Console. Si aún no has registrado tu web, deberás añadirla y verificar que eres el propietario. Una vez verificada, selecciona tu sitio web en el panel de control.
2. Ve a la sección "Eliminaciones"
En el menú de la izquierda, verás varias opciones. Haz clic en “Índice” y luego selecciona “Eliminaciones”. Esta herramienta es la que necesitas para gestionar las URLs que quieres que Google retire de sus resultados de búsqueda.
3. Solicita la eliminación de la URL
Haz clic en el botón "Nueva solicitud". Aquí podrás elegir entre varias opciones, pero si quieres eliminar una URL de Google de forma definitiva, selecciona la opción para eliminar la URL de los resultados de búsqueda, ya sea de forma temporal o permanente.
Introduce la URL que deseas quitar de Google. Asegúrate de que la dirección esté correcta, ya que Google eliminará esa URL de los resultados. Si es una URL de una página de tu web, asegúrate también de que el contenido se haya eliminado o actualizado para evitar que la URL vuelva a aparecer.
4. Elige entre eliminación temporal o permanente
Puedes optar por eliminar la URL de forma temporal o permanente. Si eliges la opción temporal, Google dejará de mostrar la URL durante un tiempo, pero después podría volver a aparecer. Si prefieres eliminarla de forma definitiva, Google ya no la mostrará más en los resultados.
5. Revisa y confirma la solicitud
Antes de finalizar, revisa que la URL y la solicitud sean correctas. Haz clic en "Enviar" para confirmar. Google procesará tu solicitud y, en unos días, la URL debería desaparecer de los resultados de búsqueda.
Consejos importantes
- Asegúrate de que la URL esté correcta: si introduces una URL equivocada, podrías eliminar la página equivocada de los resultados de Google.
- Recuerda que esto no elimina la URL del sitio web: eliminar una URL de Google no borra la página de tu sitio web. Si deseas eliminarla por completo, tendrás que hacerlo directamente desde tu servidor o gestor de contenidos.
- Ten paciencia: aunque Google suele procesar estas solicitudes rápidamente, puede tardar unos días en actualizar los resultados.
¿Cómo borrar enlaces de Google que afectan a tu reputación online?
Cuando hablamos de eliminar enlaces de Google que afectan a tu reputación online, es fundamental actuar de manera rápida y efectiva. Los enlaces negativos, como reseñas malas, comentarios falsos o páginas con información incorrecta, pueden dañar tu imagen en internet. A continuación, te explicamos cómo borrar una URL de Google y quitar enlaces de Google que pueden perjudicarte.
Identificar los enlaces negativos
Lo primero que tienes que hacer es identificar qué enlaces están afectando a tu reputación. Pueden ser:
- Enlaces con información falsa o difamatoria: páginas que contienen datos erróneos o dañinos.
- Comentarios negativos: opiniones que no son correctas o que no reflejan la realidad de tu negocio o tu persona.
- Contenido obsoleto o irrelevante: información que ya no tiene sentido o que ya no aporta valor.
¿Cómo eliminar enlaces de Google?
Para eliminar una URL de Google que tiene enlaces negativos, puedes seguir los pasos que ya te hemos explicado utilizando la herramienta de Google Search Console. Pero, si no puedes eliminar el contenido desde tu propio sitio web, puedes intentar lo siguiente:
- Contacta con los administradores del sitio web: si el contenido es falso o perjudicial, lo mejor es contactar con los responsables del sitio para pedirles que eliminen o modifiquen el enlace. Esto es útil si el contenido es difamatorio o está desactualizado.
- Solicitar la desautorización de enlaces: si no puedes contactar con el dueño de la página o no te responde, Google te da la opción de desautorizar enlaces. Esto no elimina los enlaces de los resultados de búsqueda, pero le indica a Google que no los tenga en cuenta para tu posicionamiento.
- Para hacer esto, tendrás que subir una lista de enlaces a Google Disavow Tool, indicando los que no quieres que afecten a tu SEO.
Opciones para borrar enlaces de Google
Si el contenido negativo proviene de una página que no puedes controlar, puedes usar la herramienta de eliminación de contenido de Google. Con esta herramienta, puedes pedir que ciertas URLs se eliminen de los resultados de búsqueda, especialmente si el contenido es sensible o infringe las políticas de Google.
La importancia de la estrategia a largo plazo
Eliminar o quitar enlaces de Google puede ser un proceso complicado y no siempre se resuelve de inmediato. Además de eliminar los enlaces negativos, es importante crear contenido positivo y relevante que haga que esas URLs negativas se queden atrás en los resultados. Generar contenido de calidad sobre tu marca, responder a reseñas y mantener una presencia activa en internet son claves para cuidar tu reputación.
Consejos adicionales
- Sé constante: eliminar enlaces o URLs negativas de Google no suele ser un proceso rápido. Ten paciencia y sigue los pasos que hemos mencionado.
- Crea contenido positivo: publicar artículos, blogs o testimonios que mejoren tu presencia online también ayudará a que Google vea lo positivo y empuje los enlaces negativos hacia abajo.
Consejos para quitar enlaces de Google sin afectar al SEO
Cuando decides eliminar una URL de Google o quitar enlaces de Google, es importante hacerlo con cuidado para no dañar tu posicionamiento en los resultados de búsqueda.
Eliminar solo lo necesario
Antes de empezar a quitar una URL de Google, asegúrate de que realmente necesitas eliminarla. Si solo tienes algunos enlaces negativos, puede ser mejor desautorizarlos en lugar de eliminar toda la página. Eliminar una página completa podría hacer que tu web pierda tráfico, especialmente si esa página tiene contenido valioso para tu SEO. Piensa bien si la URL que deseas eliminar de Google realmente no aporta nada o si se puede mejorar.
Evita eliminar páginas con buen contenido
Si quieres borrar una URL de Google, pero esa página tiene contenido útil, mejor no la elimines completamente. En lugar de eliminarla, prueba actualizarla o mejorarla. A veces, una página que tiene información antigua o irrelevante solo necesita una actualización, no una eliminación total.
Desautorización de enlaces
Si el problema son los enlaces negativos (por ejemplo, si hay sitios web que enlazan con tu página de forma perjudicial), puedes optar por desautorizar enlaces de Google en lugar de eliminarlos por completo. Usando la herramienta Disavow de Google, le puedes decir a Google que no tenga en cuenta esos enlaces para el posicionamiento de tu página. Esto es útil si no puedes contactar con los dueños de las webs que enlazan con tu sitio.
Actualiza las páginas que ya no sirven
En lugar de eliminar una URL, podrías considerar actualizarla o redirigirla (mediante una redirección 301) a una página similar de tu web. Así, Google seguirá indexando tu sitio correctamente, y los usuarios no llegarán a páginas que ya no sirven.
No elimines contenido de forma impulsiva
A veces, puede resultar tentador eliminar enlaces de Google de forma apresurada, pero no lo hagas sin pensarlo bien. No elimines contenido o enlaces solo porque te resultan incómodos o no te gustan. Haz siempre un análisis para asegurarte de que la eliminación realmente te beneficia en términos de SEO. Eliminar cosas sin pensar puede afectar la visibilidad de tu sitio web.
Realiza un seguimiento tras la eliminación
Una vez que hayas logrado quitar una URL de Google o borrar una URL de Google, asegúrate de hacer un seguimiento. Comprueba si la URL ya no aparece en los resultados de búsqueda y asegúrate de que no haya problemas de indexación. También es importante que monitorices el tráfico de tu web para ver si la eliminación de enlaces o URLs ha afectado a tu rendimiento SEO.
Frecuencia y plazos para que una URL desaparezca de Google
Cuando te preguntas cómo quitar una URL de Google o cómo eliminar una URL de Google, es importante saber que el proceso no es instantáneo. Dependiendo de cómo gestionemos la eliminación, puede tardar un tiempo para que Google actualice sus resultados. En esta sección te explicamos los plazos y cómo funciona el proceso para que desaparezca una URL de Google.
¿Cuánto tiempo tarda Google en eliminar una URL?
El proceso de borrar una URL de Google no es inmediato. Después de que envíes la solicitud de eliminación a través de Google Search Console o mediante la herramienta de eliminación de contenido, Google necesita tiempo para procesarla y actualizar sus resultados. Este proceso suele tardar entre 1 y 3 días, aunque puede ser más largo en algunos casos.
Si has solicitado que se elimine una URL de forma temporal, desaparecerá de los resultados de búsqueda rápidamente, pero Google podría volver a indexarla después de un tiempo, a menos que el problema se resuelva en la página o el contenido.
Factores que afectan el tiempo de eliminación
Existen varios factores que pueden influir en el tiempo que Google tarda en quitar enlaces de Google o eliminar una URL de sus resultados:
- Frecuencia de rastreo: Google no rastrea todas las páginas igual. Si tu sitio web es rastreado con frecuencia, la actualización de los resultados puede ser más rápida. Si tu web no se actualiza mucho, el proceso puede tardar más.
- Tipo de contenido: si la URL que quieres eliminar de Google contiene contenido sensible o infringe alguna política, Google podría darle prioridad a su eliminación. Sin embargo, esto depende de la valoración interna que haga Google.
- Redirección 301 o eliminación total: si eliges redirigir la URL a otra página mediante una redirección 301 en lugar de eliminarla, Google podría tardar más en detectar el cambio y actualizar sus resultados. Si decides eliminar la página por completo, el proceso suele ser más rápido.
¿Qué hacer si la URL sigue apareciendo?
Si después de solicitar la eliminación de una URL de Google, sigue apareciendo en los resultados de búsqueda, es posible que el proceso no se haya completado correctamente. Si esto ocurre:
- Verifica si la URL se ha eliminado realmente: revisa en la herramienta de Google Search Console si la URL ha sido eliminada correctamente.
- Solicita que se actualice la caché: si la URL sigue apareciendo debido a la caché de Google, puedes pedirle que actualice la página en sus resultados.
- Eliminación adicional: si la URL sigue apareciendo después de un tiempo razonable, puedes intentar nuevas solicitudes o contactar con Google si crees que hay algún problema técnico.
Enlaces eliminados y efectos en SEO
Aunque hayas conseguido quitar enlaces de Google, no siempre verás una mejora inmediata en tu posicionamiento SEO. Si los enlaces eliminados eran relevantes y tenían buena autoridad, perderlos podría afectar la visibilidad de tu sitio. Por eso, es importante seguir trabajando en una buena estrategia SEO y mantener contenido de calidad en tu web.
Alternativas si no puedes eliminar una URL de Google
A veces, aunque sigas todos los pasos para eliminar una URL de Google, puede que no consigas que desaparezca del todo. Esto puede ocurrir por varias razones, como que no tengas acceso al contenido o que Google no considere que el enlace infrinja sus políticas. Si esto te pasa, aquí tienes algunas alternativas para quitar enlaces de Google o minimizar su impacto.
Contacta con el propietario del sitio web
Si la URL que quieres eliminar de Google pertenece a otro sitio web y el contenido es falso, obsoleto o dañino, lo primero que puedes hacer es contactar con el propietario del sitio. Pídele que eliminen el contenido o que lo actualicen para corregir la información. Si lo consigues, la URL dejará de aparecer en los resultados de Google en cuanto Google vuelva a rastrear la página.
Solicita que se actualice o modifique el contenido
Si no puedes eliminar una URL de Google porque no tienes control sobre el contenido, intenta pedir al propietario de la página que modifique o actualice el contenido. Si es una página de un tercero que contiene información equivocada sobre ti o tu negocio, puedes pedir que lo cambien o eliminen. Esto ayudará a que el enlace pierda relevancia con el tiempo.
Usa la herramienta de desautorización de enlaces
Si no puedes borrar enlaces de Google porque provienen de sitios que no puedes controlar o contactar, puedes usar la herramienta de desautorización de enlaces de Google (Disavow). Esta herramienta te permite indicarle a Google que no tenga en cuenta ciertos enlaces para el posicionamiento de tu página. Aunque no elimina los enlaces de los resultados de búsqueda, evita que estos afecten negativamente a tu SEO.
- ¿Cuándo usarla? Utiliza esta herramienta cuando tengas enlaces de sitios que no puedes controlar y que podrían estar dañando tu reputación online, pero que no pueden ser eliminados directamente.
Crea contenido positivo
Una de las formas más efectivas de gestionar tu presencia online es creando contenido positivo que empuje los enlaces negativos hacia abajo en los resultados de búsqueda. Publica artículos, blogs, testimonios o notas de prensa que resalten lo mejor de ti o de tu negocio. Si Google ve que el contenido nuevo tiene más relevancia, es probable que los enlaces negativos bajen de posición.
Mantén tu presencia online
Es importante que sigas activo en la web. Si mantienes tu presencia actualizada en redes sociales o en otros medios, puedes reducir el impacto de los enlaces negativos. Además, interactuar con tu audiencia y responder a comentarios o reseñas ayudará a que tengas más control sobre lo que se dice de ti o tu negocio.
Consultar con un experto en reputación online
Si no logras eliminar enlaces de Google por tu cuenta, puede ser útil contar con la ayuda de un experto en reputación online. Los profesionales de este campo saben cómo gestionar situaciones difíciles y conocen las mejores estrategias para borrar enlaces de Google o mejorar tu presencia online.
Errores comunes al intentar eliminar URLs y cómo evitarlos
Eliminar una URL de Google o quitar enlaces de Google puede parecer fácil, pero es fácil cometer errores durante el proceso.
Eliminar la URL equivocada
Uno de los errores más comunes es eliminar la URL incorrecta. A veces, por prisa o falta de atención, podemos borrar una página que en realidad sí es importante para nuestro SEO o nuestra imagen online.
- Cómo evitarlo: antes de eliminar una URL, asegúrate de que no contiene contenido valioso o enlaces internos que puedan afectar otras páginas de tu web. Si tienes dudas, revisa bien el contenido antes de hacer la solicitud de eliminación.
No actualizar el contenido antes de eliminar la URL
En lugar de borrar una URL de Google, puede ser más beneficioso actualizar o mejorar el contenido. Si decides eliminar una página que tiene información útil, podrías perder posicionamiento en Google y afectar tu SEO.
- Cómo evitarlo: si la URL tiene contenido útil pero desactualizado, intenta actualizarla o redirigirla a una página más relevante, en lugar de eliminarla. Si decides eliminarla, asegúrate de hacer una redirección 301 a una página similar para no perder el tráfico.
No usar las herramientas adecuadas
Si no utilizas las herramientas correctas, como Google Search Console o la herramienta de eliminación de contenido, la eliminación de la URL puede no ser efectiva. A veces, la gente intenta eliminar contenido de Google sin usar estas herramientas oficiales, lo que complica el proceso.
- Cómo evitarlo: siempre usa las herramientas que Google pone a tu disposición, como Google Search Console o la herramienta de eliminación de contenido, para asegurarte de que la solicitud se realice correctamente. Estas herramientas están pensadas para facilitar el proceso.
No hacer un seguimiento
Un error común es no hacer un seguimiento después de solicitar la eliminación de una URL de Google. A veces, Google no actualiza los resultados inmediatamente y la URL puede seguir apareciendo en los resultados durante varios días o semanas.
- Cómo evitarlo: después de hacer la solicitud, haz un seguimiento en Google Search Console para asegurarte de que la URL haya sido eliminada correctamente. Si sigue apareciendo después de un tiempo, verifica si hubo algún error en el proceso.
Ignorar la importancia de los enlaces negativos
Aunque elimines una URL de Google, si no gestionas bien los enlaces negativos que apuntan a tu página, el daño a tu reputación online puede seguir siendo un problema. Los enlaces negativos pueden seguir afectando tu posicionamiento.
- Cómo evitarlo: si tienes enlaces negativos, asegúrate de borrar enlaces de Google usando la herramienta de desautorización de enlaces (Disavow). Esto le indicará a Google que no tenga en cuenta esos enlaces para valorar tu página.
No tener paciencia
El proceso de eliminar una URL de Google o quitar enlaces de Google no siempre es inmediato. Puede llevar tiempo para que Google actualice los resultados. Si no ves cambios rápido, puede ser fácil caer en la tentación de hacer más solicitudes, lo que podría complicar el proceso.
- Cómo evitarlo: ten paciencia. Google necesita tiempo para procesar las solicitudes y actualizar los resultados de búsqueda. Si después de unos días sigues viendo la URL, haz un seguimiento para asegurarte de que todo se está gestionando bien.
Conclusión
Eliminar o quitar una URL de Google es una acción clave para proteger tu reputación online y asegurarte de que los resultados de búsqueda muestren solo lo que realmente quieres que se vea. Desde borrar enlaces de Google hasta eliminar contenidos perjudiciales, tener el control sobre lo que aparece en Google es fundamental para tu marca o tu imagen personal. En este artículo te hemos explicado cómo eliminar una URL de Google de manera eficaz y qué pasos seguir para mantener una buena reputación online.
Si no sabes cómo eliminar enlaces de Google o el proceso te resulta complicado, contar con la ayuda de expertos en reputación online como 202 Digital Reputation puede ser una gran opción. En nuestra agencia, nos especializamos en gestionar la reputación digital y ayudarte a eliminar contenido negativo de Google, proteger tu identidad online y mantener el control sobre tu imagen.
¿Por qué elegir 202 Digital Reputation?
- Más de 13 años de experiencia: sabemos cómo manejar crisis de reputación y cómo eliminar enlaces de Google de manera eficaz.
- Métodos legales y éticos: solo utilizamos técnicas 100% legales para gestionar la reputación online de tu marca o persona.
- Soluciones personalizadas: nos adaptamos a tus necesidades y te ofrecemos un plan de acción hecho a medida para proteger tu identidad digital.
Si necesitas eliminar, borrar y quitar enlaces y URLs de Google o gestionar tu reputación digital de forma profesional, no dudes en contactarnos. Nuestro equipo de expertos está listo para ayudarte a mejorar tu imagen online y garantizar que los resultados de búsqueda trabajen a tu favor.