Social media listening VS monitoreo de las redes sociales

Categorías: Reputación Digital

Cuando se tiene una empresa o negocio en un mundo que transcurre principalmente en las redes sociales y las plataformas en general, escuchar al público es cada vez más importante. Es escuchándolo que se puede conocerlo, conectar con él, ayudarlo e influenciarlo. Por eso, en esta ocasión, queremos hacer referencia a dos conceptos indispensables en este sentido: el social media listening y el monitoreo de redes sociales.

 

¿Qué es el social media listening?

Para comenzar, vamos a definir de qué hablamos cuando hablamos de social media listening. Se trata de un análisis de las conversaciones y de las tendencias que se relacionan con la marca y también con el sector o industria en general. Mediante esta técnica, se emplea dicha información para poder tomar mejores decisiones de marketing.

En otros términos, el social media listening es una estrategia que ayuda a las empresas a comprender el dónde, el cómo y, especialmente, el por qué de las conversaciones de los usuarios. Es una forma de entender qué es lo que piensan las personas cuando nombran a la marca o al sector.

Tomando estos datos, las empresas pueden tomar mejores decisiones para generar sus estrategias de contenidos y orientar sus mensajes. De esa forma, facilitan el poder superar a la competencia, desarrollar programas con influencers que sean más efectivos, construir mejores asociaciones que puedan tener un impacto más alto, entre otras cosas.

 

¿En qué consiste el monitoreo de redes sociales?

Por su parte, el monitoreo de redes sociales, como su nombre lo indica, consiste en monitorear o rastrear los mensajes y menciones que aparecen sobre la marca en las redes sociales. Es decir, es una técnica que se emplea para saber en todo momento cuando una persona, medio o plataforma está mencionando a la marca y tomar conocimiento de qué es lo que se está diciendo.

Generalmente, el monitoreo de redes sociales se emplea en reputación digital para poder dar respuesta veloz a las menciones a la marca. Un ejemplo de ello tiene que ver con los comentarios o reseñas negativas que puedan aparecer en las redes o en Google. A través del monitoreo, se puede estar al tanto de esa situación de forma veloz, a fin de tomar acciones adecuadas para evitar sus consecuencias.

 

¿Cuáles son sus diferencias?

Tomando en cuenta lo anterior, podemos afirmar que una de las diferencias sustanciales entre el social media listening y el monitoreo de las redes sociales tiene que ver con que, mientras el monitoreo nos permite identificar las menciones y comentarios para poder darles respuesta, el social media listening se orienta a comprender el por qué de esos comentarios. Se trata, en definitiva, de comprender los sentimientos, deseos e intereses de la audiencia al comentar o llevar a cabo interacciones.

En otros términos, mientras que el monitoreo de las redes sociales permite conocer los comentarios e interacciones y dar respuesta a ellos, el social media listening permite entender en profundidad cuáles son las causas de esos comentarios y qué sentimientos los motivan. Esto permite comprender con mayor detalle qué es lo que está sucediendo en la audiencia y cuáles son sus causas. De ese modo, se pueden tomar acciones mucho más eficientes capaces de resolver los problemas de raíz y de promover estrategias más adecuadas para las necesidades del público.

En 202 Digital Reputation somos una agencia de reputación digital que brinda un servicio 360°. Aplicamos tanto el social media listening como el monitoreo de las redes sociales, a fin de ofrecer un servicio completo de identificación, diagnóstico, análisis y respuesta de los comentarios y menciones de los usuarios. Contáctanos y entérate mucho más al respecto.

 

¿En qué te podemos ayudar? Pregúntanos sin compromiso

INFORMACIÓN BÁSICA DE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable del tratamiento: 202 Digital Reputation S.L.

Finalidad: Proporcionar una adecuada atención y gestión de la solicitud de acuerdo con la naturaleza de la misma.

Legitimidad: El consentimiento otorgado al marcar la casilla indicada en este formulario +info

Derechos: Derechos reconocidos en la normativa de protección de datos y/o revocación del consentimiento detallados en la Política de privacidad

Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí

Gracias por tu mensaje. En breve contactaremos contigo.
Parece que hay algún error al enviar el mensaje. Inténtalo de nuevo más tarde.
  • Como marca o empresa, debes saber que la reputación corporativa […]

    Seguir leyendo
  • Encontrar buenas herramientas para la reputación online es un tema […]

    Seguir leyendo
  • Las extorsiones cibernéticas son un problema cada vez más frecuente. […]

    Seguir leyendo
  • Como marca o empresa, debes saber que la reputación corporativa […]

    Seguir leyendo
  • Encontrar buenas herramientas para la reputación online es un tema […]

    Seguir leyendo