Evaluación rigurosa de las fuentes potenciales de riesgo reputacional

Categorías: Reputación Digital

El riesgo reputacional se define como la posibilidad que una empresa u organización tiene de sufrir una pérdida en su reputación, pudiendo esto tener un impacto negativo en la forma en que esta es percibida por el entorno y, por lo tanto, en su capacidad para alcanzar sus objetivos comerciales o para sostenerse a largo plazo. En este sentido, hacer una evaluación de las fuentes potenciales de riesgo reputacional es lo que ayuda a identificarlas con anticipación para poder reducir su incidencia.

 

¿Por qué es importante una evaluación de las fuentes potenciales de riesgo reputacional?

Una de las claves más importantes a la hora de minimizar el riesgo reputacional y de poder salvaguardar o mejorar la reputación corporativa de una empresa, tiene que ver con poder hacer una evaluación temprana de las fuentes potenciales de riesgo reputacional. Esto es lo que va a permitir identificar estos potenciales riesgos con anticipación, tomando las acciones efectivas necesarias para prevenir que puedan efectivamente llevar a una merma en la reputación o a lo que se conoce como crisis reputacional.

A fin de que el análisis sea efectivo, lo que se recomienda es que las distintas partes que conforman la empresa u organización puedan formar parte de la búsqueda de las fuentes potenciales de riesgo reputacional. Eso es lo que va a permitir identificar dichas fuentes tanto internas como externas, pudiendo decidir qué hacer al respecto para evitar sus consecuencias.

Por otra parte, una vez que estas fuentes potenciales de riesgo reputacional han sido identificadas, es muy importante hacer una valoración. Tanto de la ocurrencia de estos riesgos como del impacto que cada uno de ellos puede llegar a tener sobre la reputación de la empresa. Una de las formas más adecuadas y completas de hacerlo es cuantificando las pérdidas que se pueden dar en la empresa y que están relacionadas a cada riesgo reputacional en particular. Esto permitirá tener una cierta visión de la pérdida reputacional esperable para cada riesgo.

 

Riesgo reputacional ¿qué tipos hay?

Ahora que hemos visto qué entendemos por riesgo reputacional y la importancia de hacer una evaluación temprana y rigurosa de las fuentes potenciales de riesgo reputacional, queremos comentarte acerca de los distintos tipos que puedes encontrar. En este sentido, podemos hablar en primera instancia de lo que se considera como riesgo reputacional puro. Este es el que se da cuando los riesgos derivan de cuestiones complejas como la transparencia de la empresa, la confianza que esta despierta en los usuarios, las conductas que la empresa tiene en términos de compromiso social o ambiental, entre otras cosas.

En segunda instancia, podemos hablar de lo que se conoce como riesgo reputacional operativo. Este es el que proviene particularmente de los riesgos operacionales y los errores o malos funcionamientos que se puedan dar en este sentido. Lo que hace es impactar en la reputación debido a malas gestiones internas. A veces, las empresas que recaen en este tipo de riesgos pueden necesitar ser rescatadas debido a pérdidas sufridas por dicho mal funcionamiento.

 

Conclusión

Hacer una evaluación rigurosa de las fuentes potenciales de riesgo reputacional no solamente permite conocer a qué riesgos debe atenerse una empresa y qué acciones tomar al respecto para prevenirlos, sino que, también, brinda las herramientas necesarias para identificar las pérdidas que podrían provenir de estos riesgos. Por eso, hacer una evaluación exhaustiva y detallada de los riesgos reputacionales y tomar acciones en consecuencia es necesario para el sostén, la supervivencia y el crecimiento de una empresa.

En 202 Digital Reputation somos una agencia especializada en reputación digital. Abordamos con una metodología 360° las distintas etapas de la reputación digital o corporativa, desde la prevención hasta la gestión de crisis y el mantenimiento reputacional. Contáctanos y entérate mucho más al respecto.

¿En qué te podemos ayudar? Pregúntanos sin compromiso

INFORMACIÓN BÁSICA DE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable del tratamiento: 202 Digital Reputation S.L.

Finalidad: Proporcionar una adecuada atención y gestión de la solicitud de acuerdo con la naturaleza de la misma.

Legitimidad: El consentimiento otorgado al marcar la casilla indicada en este formulario +info

Derechos: Derechos reconocidos en la normativa de protección de datos y/o revocación del consentimiento detallados en la Política de privacidad

Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí

Gracias por tu mensaje. En breve contactaremos contigo.
Parece que hay algún error al enviar el mensaje. Inténtalo de nuevo más tarde.
  • Como marca o empresa, debes saber que la reputación corporativa […]

    Seguir leyendo
  • Encontrar buenas herramientas para la reputación online es un tema […]

    Seguir leyendo
  • Las extorsiones cibernéticas son un problema cada vez más frecuente. […]

    Seguir leyendo
  • Como marca o empresa, debes saber que la reputación corporativa […]

    Seguir leyendo
  • Encontrar buenas herramientas para la reputación online es un tema […]

    Seguir leyendo