Diferencia entre imagen corporativa y reputación corporativa

Categorías: Reputación Digital

Debido a que es habitual confundir ambos términos (imagen y reputación), hoy te enseñaremos cuál es la diferencia entre imagen corporativa y reputación corporativa. De ese modo sabrás que no se trata de lo mismo y podrás trabajar en ambos aspectos en pro de mejorar tu reputación corporativa.

  • La imagen es la “fotografía” del negocio

La imagen de tu empresa básicamente vendría siendo la fotografía de tu negocio que tu público objetivo tiene en su memoria, la cual contribuirá, con el paso del tiempo, a generar una reputación positiva de tu negocio.

Por tal motivo, debes exponerla en todos los canales donde tus consumidores estén activos, como por ejemplo: Instagram, Facebook, Google, etc.

  • La reputación no se consigue de la noche a la mañana

La diferencia entre imagen corporativa y reputación corporativa más significativa es que este último concepto (reputación) vendría siendo la imagen que la mayoría de los consumidores tienen respecto a un negocio y que se crea con el paso de los años.

Para ello, es menester que como empresario (a) cuentes con planes de comunicación para exhibir tu marca como una ya establecida en tu nicho de mercado.

  • La imagen se percibe de manera individual

Otra diferencia entre imagen corporativa y reputación corporativa es que la imagen es una percepción individual. Es decir, cada persona la percibe de forma diferente. No obstante, uno de los objetivos de la imagen es lograr que exista relación entre la variedad de puntos de vista de los consumidores y pueda conceder una percepción general de la empresa.

  • La reputación consiste en una percepción grupal

Una diferencia entre imagen corporativa y reputación corporativa es que el prestigio de un negocio se mide según la percepción grupal que esta tenga, la cual se basa, principalmente, en los comentarios de la mayoría de los consumidores de acuerdo con la experiencia que hayan tenido con la marca.

  • La imagen cambia por razones diferentes a las de la reputación

Cabe la posibilidad de que la imagen cambie con regularidad de acuerdo con las diversas fases que experimente la empresa, trayendo como consecuencia que las opiniones de los individuos se modifique.

En pocas palabras, la imagen de un negocio no es una percepción estática dado que es fundamental actualizarla con el fin de mejorar el posicionamiento frente a su competencia.

¿En qué te podemos ayudar? Pregúntanos sin compromiso

INFORMACIÓN BÁSICA DE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable del tratamiento: 202 Digital Reputation S.L.

Finalidad: Proporcionar una adecuada atención y gestión de la solicitud de acuerdo con la naturaleza de la misma.

Legitimidad: El consentimiento otorgado al marcar la casilla indicada en este formulario +info

Derechos: Derechos reconocidos en la normativa de protección de datos y/o revocación del consentimiento detallados en la Política de privacidad

Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí

Gracias por tu mensaje. En breve contactaremos contigo.
Parece que hay algún error al enviar el mensaje. Inténtalo de nuevo más tarde.
  • Como marca o empresa, debes saber que la reputación corporativa […]

    Seguir leyendo
  • Encontrar buenas herramientas para la reputación online es un tema […]

    Seguir leyendo
  • Las extorsiones cibernéticas son un problema cada vez más frecuente. […]

    Seguir leyendo
  • Como marca o empresa, debes saber que la reputación corporativa […]

    Seguir leyendo
  • Encontrar buenas herramientas para la reputación online es un tema […]

    Seguir leyendo