Difamación pública de datos

Categorías: Reputación Digital

La difamación online es algo que sucede cada vez más por la capacidad de viralización de la red. Su consecuencia directa tiene que ver con una caída en la reputación de las empresas, personas y organizaciones, pudiendo llevar a importantes pérdidas. Por eso, vamos a contarte acerca de la difamación pública de datos, en qué consiste y qué es lo que se puede hacer al respecto.

 

¿Qué es la difamación pública de datos?

En el contexto de Internet, la difamación pública de datos o difamación online se puede definir como el delito de ofender el honor o la reputación digital de la parte a la que se perjudica, pudiendo ser desde una persona hasta una empresa o una organización. Esto se da a través del intercambio web con una o más personas de noticias o datos falsos o de insultos.

En otros términos, se puede decir que la difamación se define como la acción de desacreditar a una persona. Sea de palabra o de forma escrita, a través de la publicación de algo que afecta a su buena fama y opinión. Por eso, se comprende que la difamación pública de datos tiene una consecuencia directa sobre la reputación de la empresa, persona u organización y, por lo tanto, sobre su capacidad de sostén y de crecimiento.

 

¿Es posible defenderse de una difamación online?

Ahora que hemos visto qué es la difamación pública de datos o difamación online, es momento de hablar de cómo defenderse de ella. En principio, podemos mencionar tres maneras de hacer frente a esta situación a fin de reducir su impacto y poder recuperar la buena imagen de la empresa u organización.

 

Contactar al usuario

En caso de que la difamación haya surgido de la publicación de una persona en particular, una de las posibilidades que se tiene a disposición es la de contactar directamente con el usuario solicitando la eliminación de ese contenido. Si la persona acepta, se puede evitar que dichos contenidos continúen movilizándose y se puede detener el efecto.

Pese a ello, algo que se debe tener en cuenta es que, cuando se da una difamación pública de datos, esto suele ser una acción intencionada. Es decir, una acción que es tomada por decisión de afectar a la persona, empresa u organización a la que se está difamando.

 

Contactar con Google

Si no se desea conectar con el usuario en particular o si esto se ha hecho pero no se ha obtenido la respuesta deseada, lo que se puede hacer es conectar directamente con Google. Si bien esto no necesariamente garantiza una respuesta favorable y mucho menos una solución inmediata o veloz, es una de las posibilidades a disposición.

De lo que se trata en este caso es de denunciar con Google los contenidos para solicitar su eliminación. Si el dictamen de Google es favorable, el gigante de Internet puede decidir eliminar esos contenidos. Por lo que dejarán de aparecer en los resultados de los motores de búsqueda y las plataformas que dependan de la empresa.

 

Acudir a una agencia de reputación digital

Finalmente, una de las opciones más demandadas en la actualidad tiene que ver con consultar con una agencia de reputación digital. Esta es capaz de poner a disposición una serie de servicios y conocimientos orientados a modificar, eliminar o desindexar información negativa o datos personales que puedan estar apareciendo en las distintas partes de internet, desde foros y blogs hasta notas de prensa, perfiles mercantiles, redes sociales, Boletines, entre otros.

 

En 202 Digital Reputation somos una agencia de reputación digital especializada que ofrece una gestión 360° de la reputación de tu empresa y organización, previniendo, gestionando y reparando problemas de reputación por difamación u otros problemas que puedan aparecer.

¿En qué te podemos ayudar? Pregúntanos sin compromiso

INFORMACIÓN BÁSICA DE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable del tratamiento: 202 Digital Reputation S.L.

Finalidad: Proporcionar una adecuada atención y gestión de la solicitud de acuerdo con la naturaleza de la misma.

Legitimidad: El consentimiento otorgado al marcar la casilla indicada en este formulario +info

Derechos: Derechos reconocidos en la normativa de protección de datos y/o revocación del consentimiento detallados en la Política de privacidad

Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí

Gracias por tu mensaje. En breve contactaremos contigo.
Parece que hay algún error al enviar el mensaje. Inténtalo de nuevo más tarde.
  • Como marca o empresa, debes saber que la reputación corporativa […]

    Seguir leyendo
  • Encontrar buenas herramientas para la reputación online es un tema […]

    Seguir leyendo
  • Las extorsiones cibernéticas son un problema cada vez más frecuente. […]

    Seguir leyendo
  • Como marca o empresa, debes saber que la reputación corporativa […]

    Seguir leyendo
  • Encontrar buenas herramientas para la reputación online es un tema […]

    Seguir leyendo